Analizamos los antecedentes entregados por el cliente y la normativa vigente aplicada para el estudio de factibilidad de la subdivisión o loteo requerido. Además, realizamos propuestas de diseño de subdivisión para su posterior aprobación en las entidades correspondientes, ya sea urbano o rural.
Realizamos una asesoría integral de la actividad que se quiere realizar en el recinto y los requerimientos exigidos por parte de la Seremi de Salud, posteriormente se realiza un levantamiento de las instalaciones y propuestas de diseño para la habilitación.
Una vez aprobado el diseño por el cliente, se puede derivar, en caso de requerir, a uno de nuestros especialistas la ejecución de la obra, realizando la inspección de la ejecución, asegurando óptimos resultados.
En caso de requerir contamos con profesional calificado, quien elabora un informe de prevención de riesgo.
El desarrollo de nuestra consultoría se orienta a toda aquella persona natural y/o empresa que necesiten ejecutar proyectos que requieran el Ministerio de Viviendas y Urbanismo y los Servicios de Vivienda y Urbanización en el área de arquitectura de tercera categoría, comprendiendo lo siguiente:
Cumpliemiento con los estándares ténicos necesarios para los proyectos relacionados con las obras públicas, tales como proyectos habitacionales de tercera categoría y subsidios bajo la categoría DS01 y DS49.
¿En qué consiste?
El arquitecto hace una visita a terreno en donde se requiere realizar el proyecto. Posteriormente se realiza un estudio con los antecedentes entregados por el cliente acerca de la propiedad.
¿Cómo entregamos la información?
Se elabora un informe detallado en donde se especifica si la propiedad cumple con la normativa aplicada por el Plan Regulador Comunal y Ordenanza General de Urbanismo y Construcción. Además, se describen las posibilidades de realizar exitosamente dicho proyecto, especificando el máximo de metros cuadrados construibles, las alturas máximas de edificación; el polígono de la forma a realizar; declarar si la propiedad está en zona de riesgo o está afecta a franjas de utilidad pública; se dimensiona el ancho del antejardín; exigencias de estacionamiento; número de casas en el terreno; pisos máximos a construir; y otras disposiciones generales que el arquitecto pueda encontrar.
En caso que se requiera, contamos con un abogado para el Estudio de Título de la propiedad.